PRIMERA NOCHE DE SEMIFINALES CARGADA DE ILUSIÓN
DOS MURGAS DEBUTANTES ABREN Y CIERRAN EL PRIMER DÍA DE CONCURSO
Arranca el certamen de murgas del Carnaval de Badajoz con cuatro agrupaciones que nos mostraron toda esa fuerza y esas ganas que venían guardando en este año de parón a causa de la pandemia. Temas como la cuarentena y el COVID reinaron las letras de los cuplés, así como críticas que iremos analizando a continuación.
Mini-Folk: una pequeña gran fuerza
La primera murga en dar el pistoletazo de salida a este COMBA 2022 fueron ellos, los Mini-Folk, un grupo de la cantera que con su esfuerzo y dedicatoria han conseguido llegar a participar en el concurso de murgas de veteranos. Llegaban desde el país de Nunca Jamás cargados de nervios pero con mucha ilusión.
Tocaron temas como la salud mental aludiendo al número elevado de víctimas de suicidio, siendo la mayor causa de mortalidad en jóvenes actualmente en el país.
Al finalizar su actuación, el alcalde de Badajoz Ignacio Gragera le otorgó una placa con una mención por el logro conseguido al pasar a este concurso de murgas. De esta manera, los componentes quisieron enviarle un mensaje a sus compañeros juveniles a animarse a subirse a las tablas en los próximos años.
Un gran comienzo con una murga que promete pisar fuerte.
PA’ 4 DÍAS: EN SU LÍNEA
La siguiente fue una murga veterana nacida en 2006. Llegaban cargados de llamadas inspirándose en la serie de Netflix Las chicas del cable. Divididos en dos grupos: las telefonistas y los conectores, aportaron varias carcajadas entre los presentes.
Se centraron en su temática de series incidiendo en las novelas turcas y su trascendencia en la televisión de ahora, así como al famoso apagón de Facebook y WhatsApp que paralizó la sociedad por unos instantes.
Por otro lado, nos contaban que esta murga pasó por muchos contagios de coronavirus por lo que tuvieron que ensayar vía online. De este momento, también apelaban a la inexistente respuesta de los centros de salud a las llamadas telefónicas.
La veteranía se notaba y andaban bastante sueltos por el escenario con un decorado bastante amplio y llamativo con puertas que se abrían y cerraban conforme iban cantando los componentes acompañado de luces que se encendían y apagaban.
Una gran apuesta, veremos si les funciona.
De turuta madre: intentando ser libres
Con toda la fuerza del teatro aparecieron De turuta madre, una murga con un año de veteranía que gritaban “¡Libertad!”.
Los estuvieron esperando con muchas ganas desde que comenzó la noche ondeando sus pequeñas banderas de España.
Entre vítores y aplausos acabaron su actuación defendiendo el humor frente a las críticas que podían recibir debido a sus mensajes. “Si ofendí con lo que escuchaste, no te me enfades es un disfraz” así comenzaban hablando sobre la censura que sufrían en años anteriores.
Acapararon todo el calor del público y seguramente del jurado. Una murga que opta con creces a pasar a la final.
Los charramangueros: cuesta arriba
Cerraban el teatro otra murga debutante, Los Charramangueros. Un grupo de jóvenes estudiantes de Enfermería que un día en la cafetería de su facultad decidieron formar este grupo.
Vestidos como el ejército de Marwan, llegaban con una trompeta simulando la entrada de una procesión de Semana Santa.
Respecto a las otras murgas se apreciaban más los nervios y destacaban con un ritmo más pausado que el resto de agrupaciones.
——————————
Con esto concluimos la primera noche de semifinales del COMBA 2022. ¡Mucha suerte a todos los participantes!